Mujeres compositoras mexicanas: canciones que hicieron historia
- elisamtz
- 13 sept
- 3 Min. de lectura

Cuando pensamos en la música mexicana, solemos recordar grandes intérpretes o mariachis famosos. Sin embargo, algunas de las canciones más queridas de nuestro repertorio fueron escritas por mujeres compositoras mexicanas que, en muchos casos, quedaron a la sombra de sus intérpretes. Hoy quiero rendir homenaje a esas creadoras a través de las obras que marcaron nuestra historia.
“Júrame” – María Grever (1885–1951)
María Grever fue la primera compositora mexicana en alcanzar fama internacional. Su canción “Júrame”, estrenada en 1926, se convirtió en un himno de amor y ha sido interpretada por figuras como José Mojica, Andrea Bocelli y Plácido Domingo. Con esta obra, Grever demostró que una mujer mexicana podía escribir música de calidad universal.
“Bésame mucho” – Consuelo Velázquez (1916–2005)
Quizá la canción mexicana más famosa del mundo. Escrita por Consuelo Velázquez en 1940, cuando aún no había dado su primer beso, “Bésame mucho” fue grabada por The Beatles, Frank Sinatra y Pedro Infante, entre muchos otros. Es un ejemplo del poder de la sencillez melódica unida a la profundidad emocional.
“Mucho corazón” – Emma Elena Valdelamar (1925–2012)
Valdelamar escribió varias joyas de la música romántica, pero “Mucho corazón” es sin duda la más conocida. Su letra y melodía capturan la intensidad del desamor y se convirtieron en un clásico del repertorio ranchero y bolerista, interpretado por intérpretes de mariachi como Vicente Fernández y Javier Solís.
“Mil besos” – Emma Elena Valdelamar
Otra obra inmortal de Valdelamar, esta canción ha acompañado a generaciones enteras en momentos de amor y nostalgia. Su inclusión en repertorios de mariachi muestra cómo las compositoras supieron dialogar con diferentes géneros, desde el bolero hasta la ranchera.
“Noche de Mar” – María Alma (1915-1955)
Nacida en Monterrey, Nuevo León, como yo, María Alma fue una compositora pionera en la Sociedad de Autores y Compositores de México. Su canción “Noche de mar” combina la intensidad romántica con una musicalidad profundamente mexicana. También escribió piezas como “Compréndeme” y “Tuya”, que fueron interpretadas por voces de la talla de Toña la Negra y Pedro Vargas.
Su legado me resulta especialmente inspirador, porque compartimos el mismo origen regio: muestra cómo desde Monterrey se puede proyectar la música mexicana hacia el mundo.
Conclusión
Las compositoras mexicanas del siglo XX nos dejaron canciones que hicieron historia y siguen vivas en los escenarios, las serenatas y las grabaciones de todo el mundo. Reconocerlas es rescatar un legado invaluable y recordar que la música mexicana no sería la misma sin la creatividad y el talento de sus mujeres.
Referencias
BUAP Noticias. “María Alma: cantante y compositora”. 10 de mayo de 2025. Disponible en: https://tv.buap.mx/news/958189 BUAP
Canchola, Nancy. Preserving the Legacy of María Grever through Performance and Scholarship. Disertación de Doctorado, University of North Texas, 2019. Disponible en: https://digital.library.unt.edu/ark%3A/67531/metadc1505196/m2/1/high_res_d/CANCHOLA-DISSERTATION-2019.pdf
El Cuerpo Aguante Radio / Ernesto Martínez Frausto. “María Alma, compositora nacida en Ciudad de México y no en Monterrey”. 2 de octubre de 2017. Disponible en: https://www.elcuerpoaguanteradio.com.mx/maria-alma-compositora-nacida-en-ciudad-de-mexico-y-no-en-monterrey/ elcuerpoaguanteradio.com.mx
Encyclopedia.com. “Grever, Maria.” En Encyclopedia of World Biography. Consultado en septiembre de 2025. Disponible en: https://www.encyclopedia.com/history/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/grever-maria
Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). “María Alma”. Biografía #08064. SACM Informa. Disponible en: https://www.sacm.org.mx/Informa/Biografia/08064 SACM
The Henry Ford. “Maria Grever: A Little Known — But Not Unsung Composer.” The Henry Ford Blog, 8 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.thehenryford.org/explore/blog/maria-grever-a-little-known-but-not-unsung-composer
University of California, Santa Barbara Library. “María Grever.” Discography of American Historical Recordings. Consultado en septiembre de 2025. Disponible en: https://adp.library.ucsb.edu/names/109650



Comentarios